Como era de esperar, la final de la Eurocopa 2024 en La 1 de RTVE volcó este domingo a los oyentes, registrando un espectacular 78,7% de recaudación en pantalla y 13.587.000 espectadores de la audiencia mediática, según información de la consultora Dos30′ a partir de datos recogidos por Kantar. Medios de comunicación. Unos 19 millones de espectadores sintonizaron la fiesta en algún momento de la noche.
El programa especial Después, que se grabó en la primera jornada de la Selección española de fútbol después de haber superado con su cuarto título europeo, logró superar esas marcas, con un 79,1% de share y 14.011.000 espectadores del público mediático, según los más Espacio visto del día. Con estos resultados, el partido España-Inglaterra de la Eurocopa 2024 se convierte en la retransmisión televisiva más vista desde julio de 2021.
El minuto de oro del encuentro deportivo llegó en sus últimos minutos, a las 22.49 horas, cuando se dieron cita a la misma hora 15,6 millones de espectadores y el 83,6% de los espectadores. La victoria y la posterior celebración en directo desde Alemania hicieron que poco después, a las 22.53 horas, llegara el minuto de oro del programa especial de retaguardia, con 15,8 millones y el 84% de compartir.
Según ha recogido este lunes Dos30′, todos los partidos de España en la Eurocopa, que comenzó a mediados de junio, han dado grandes cifras de audiencia a la cadena pública, anticipando que se consolidará en junio de 2024. Así, retrocede del primer puesto en Antena 3 del ranking mensual, que ocupó los 31 meses anteriores. Con este gran poder de convocatoria de la competición deportiva, contando también el resto de partidos de otras selecciones, la Eurocopa se presentó provisionalmente en la 1ª plaza como líder del mes, el pasado 14 de julio. La cadena RTVE ha obtenido en lo que va de mes un descuento del 17,6% en pantalla, con una gran ventaja sobre la segunda plaza, Antena 3, que tiene un 11,3%, y a gran distancia de Telecinco, que con un 9,5% puede alcanzar la tercera posición. una vez más en julio.
Según el informe de audiencia de Barlovento Comunicación, el balance global de los siete partidos en España cerró con 31.262.000 espectadores acumulados, lo que supone que el 67% de la población española se ha conectado alguna vez con las retransmisiones de TVE de la Copa de Europa. Es la Eurocopa con mayor pantalla entre los clubes de la Selección Española desde la edición de 2012 (73,2%). El coste de un evento de estas características es de decenas de millones de euros. RTVE se negó a facilitar esta reversión periódica llevada a cabo para emitir la Eurocopa, pero confirmó en 2023 que había repartido un total de 37,6 millones de euros procedentes del Mundial de Qatar.
Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o haga clic aquí para recibir nuestro boletín semanal.