- Se restablecieron las pensiones de los jubilados. El debate al respecto no está muerto. - Aruaru kenko

Se restablecieron las pensiones de los jubilados. El debate al respecto no está muerto.

Se restablecieron las pensiones de los jubilados.  El debate al respecto no está muerto.

Cathy Green nunca ha prestado mucha atención a lo que sucede en el Congreso. Pero cuando supo que una ley federal permitiría reducir su pensión hasta en un 30%, se alarmó.

La Sra. Green, de Lake Stevens, Washington, solicitó sus beneficios en 2015 después de que se advirtiera a los involucrados en el plan que ella podría volverse insolvente. Su pensión, obtenida a través de 20 años de trabajo como gerente de oficina para una compañía de seguros, era parte del Plan Multiempleador de Western States, un tipo de plan de beneficios definidos creado bajo convenios colectivos y financiado por grupos de empleadores.

Existen aproximadamente 1.400 planes de este tipo en todo el país, que cubren a 10,7 millones de trabajadores activos y jubilados. Pero en las últimas décadas, un número significativo de ellos se ha encaminado hacia la insolvencia, debido a cambios en algunos sectores, financiación inadecuada y una disminución de participantes debido a una fuerza laboral cada vez menor.

Para abordar el problema, los estados occidentales recortaron los beneficios de los participantes en un promedio del 25% en 2018, según los términos de la Ley de Reforma de Pensiones de Empleadores Múltiples de 2014. La ley tenía como objetivo mantener vivos los planes sin asistencia de los contribuyentes, pero generó controversia y críticas.

Los recortes redujeron el beneficio mensual de $1,265 de la Sra. Green en $380, o alrededor del 30 por ciento. “Puede que no parezca mucho, pero para mí fue mucho”, dijo.

Este mes hace tres años que el Congreso cambió el rumbo de estos planes. Como parte de un proyecto de ley de estímulo de Covid de 1,9 billones de dólares, los legisladores aprobaron un paquete de 86.000 millones de dólares para que los planes de múltiples empleadores en riesgo de insolvencia soliciten subvenciones federales únicas que seguirían siendo sostenibles hasta al menos 2051. La ayuda fue una respuesta a la crisis organizada. Resistencia contra los recortes por parte de los sindicalistas. Pero llamó la atención de los críticos, que se opusieron al uso del dinero de los contribuyentes para rescatar las pensiones del sector privado y dijeron que la legislación no cumplía con las reformas necesarias para evitar problemas futuros. También dijeron que algunos de los planes fueron mal administrados.

La legislación sobre pensiones subrayó el desacuerdo partidista que todavía persiste sobre la mejor manera de proporcionar una jubilación segura a los trabajadores estadounidenses, un tema que la campaña presidencial está poniendo más de relieve. El debate verbal sobre el futuro de la Seguridad Social comenzó a principios de este mes entre el presidente Biden y el expresidente Donald J. Trump, el presunto candidato republicano, en una señal de que la reforma del programa podría ser un tema de conversación importante este año.

Incluso según estimaciones conservadoras, alrededor de dos quintas partes de las familias actuales no tendrán suficientes ingresos de jubilación para mantener su nivel de vida antes de la jubilación.

Los progresistas continúan apoyando los planes de pensiones y la Seguridad Social, que reducen el riesgo en la jubilación pagando beneficios mensuales garantizados de por vida. Argumentan que ambos programas abordan la creciente desigualdad de riqueza en la jubilación. Los conservadores están a favor de trasladar una mayor parte del sistema de jubilación estadounidense hacia opciones de ahorro individuales, como planes estilo 401(k).

El paquete de ayuda para múltiples empleadores salvó las pensiones y restableció los beneficios para los jubilados actuales y futuros, incluso de forma retroactiva. El año pasado, los estados occidentales recibieron 294,7 millones de dólares en asistencia. Se restablecieron los beneficios de la Sra. Green y recibió un pago único retroactivo de $18,597.

“Con la mayoría de las leyes, nunca te das cuenta, pero para mí esto fue muy real”, dijo Green, de 65 años.

Según la Pension Benefit Guaranty Corporation (PBGC), la agencia federal que asegura las pensiones del sector privado, el programa de ayuda proporcionó 53.600 millones de dólares en subvenciones a 70 planes, restaurando los beneficios a más de 775.000 trabajadores, jubilados y beneficiarios. La agencia, que administra la ayuda, espera que se distribuya un total de 79.700 millones de dólares entre 211 planes. La Casa Blanca estima que la ayuda protegerá en última instancia los beneficios de entre dos y tres millones de trabajadores.

La PBGC tiene programas de seguro separados para planes de un solo empleador y de múltiples empleadores; ambos se financian mediante primas pagadas por los empleadores. El programa de un solo empleador está bien financiado, pero los problemáticos planes de múltiples empleadores estaban empujando su programa de seguros hacia la insolvencia antes de la aprobación del proyecto de ley de ayuda de Covid. Las primas pagadas al fondo multipatronal son más bajas, al igual que las garantías de seguridad social.

La legislación que creó el paquete de ayuda, conocida como Ley Butch Lewis, lleva el nombre del difunto presidente de una Hermandad Internacional de Camioneros local de Cincinnati que se convirtió en activista contra la ley que condujo a los recortes, conocida como MPRA.

Los jubilados de Teamster desempeñaron un papel clave en la lucha contra la MPRA. El Fondo de Pensiones de los Estados Centrales, que brinda beneficios a unos 350.000 trabajadores (en su mayoría conductores de camiones Teamster), pidió permiso para recortar los beneficios bajo la MPRA en septiembre de 2015. Cientos de personas asistieron a manifestaciones en el Capitolio de Estados Unidos, escribió cartas y se reunió con legisladores.

“Ha habido una granizada de indignación por parte de los jubilados de todo el país, particularmente de los jubilados del plan de los Estados Centrales”, dijo John Murphy, un funcionario de los Teamsters en Boston que fue vicepresidente senior del sindicato nacional durante el plan de múltiples empleadores. batalla.

Kenneth Stribling, un camionero jubilado y trabajador portuario de Milwaukee, se unió a la lucha después de enterarse de que sus beneficios, parte del plan de los Estados Centrales, se reducirían en un 55 por ciento. El Sr. Stribling, de 72 años, trabajó durante 30 años y se jubiló en 2010. “Trabajé mucho tiempo, de 12 a 14 horas al día, pero fue una buena carrera y pude criar a mi familia y ofrecerles una buena calidad de trabajo. vida.» vida”, dijo.

«Es difícil describir lo que es estar jubilado con un ingreso fijo y de repente te dicen que tu cheque mensual se reducirá a la mitad», añadió Stribling.

Después de la aprobación de la Ley Butch Lewis en 2021, los estados centrales recibieron aproximadamente 35.800 millones de dólares.

Stribling se unió a un comité de jubilados de Wisconsin formado para proteger las pensiones y ahora es presidente del Comité Nacional Unido para la Protección de las Pensiones. Junto con su pensión restaurada, recibe del Seguro Social un cheque de viudedad mensual de $2,700 ganado por su difunta esposa, una maestra.

El restablecimiento de sus beneficios le ha permitido mantener su nivel de vida y ayudar a sus familiares cuando lo necesitan. «Tenemos cinco hijos y seis nietos, así que esto significó mucho para mí», dijo.

Los defensores de las pensiones sostienen que el impacto positivo de la legislación va más allá de la tranquilidad que ofrece a los jubilados. «Si los jubilados no reciben esos beneficios, esos son dólares que no se gastan en las comunidades locales», dijo Dan Doonan, director ejecutivo del Instituto Nacional de Seguridad de la Jubilación, un grupo de investigación y defensa. «Un cheque de pensión regular da a la gente la confianza para gastar, y eso se multiplica en toda la economía».

La Ley Butch Lewis evitó una posible quiebra del fondo de seguros de múltiples empleadores de PBGC, que ya se enfrentaba a un déficit de 65.000 millones de dólares y a la insolvencia en 2025. Esto habría dejado a todos los participantes en los planes sin seguro.

“En gran medida ha funcionado según lo previsto”, dijo Norman Stein, un experto en leyes de pensiones que asesora al Pension Rights Center, una organización de defensa y derechos del consumidor. “Otorgó a los planes que estaban en problemas, a menudo sin culpa alguna, la capacidad de pagar sus beneficios durante los siguientes 30 años”.

Cuando se aprobó el proyecto de ley, los críticos republicanos lo describieron como un subsidio a los sindicatos que carecían de una reforma más amplia.

Los planes que reciben asistencia no necesitan reembolsar los subsidios, pero sí deben invertir sus fondos de manera más prudente y no se les permite aumentar los beneficios ni reducir las contribuciones. Sin embargo, algunos críticos señalan la práctica de utilizar supuestos demasiado optimistas sobre los rendimientos futuros de las inversiones que pueden hacer que los fondos parezcan más saludables de lo que son.

«Estoy de acuerdo en que el problema se ha vuelto casi imposible de resolver sin fondos federales», dijo Charles Blahous, investigador de la Universidad George Mason que se especializa en cuestiones de seguridad de la jubilación. «Pero también deberían haber reformado las normas de financiación».

Rachel Greszler, investigadora principal de la Heritage Foundation, sostiene que la MPRA fue un paso razonable hacia una mayor reforma, porque incluso los beneficios reducidos eran mayores que las cantidades que los jubilados habrían recibido del programa de seguro PBGC si sus planes se hubieran vuelto insolventes.

“Siento una profunda simpatía por los jubilados que se enfrentaban a recortes, pero mientras los beneficios fueran superiores a los que habrían recibido de la PBGC, la MPRA era un mejor enfoque que simplemente tirar la lata por el camino, porque muchos de estos planes Seguiremos siendo insolventes en el futuro”, afirmó Greszler. «Si estás cavando un hoyo, deja de cavar».

La legislación sigue bajo fuego. En una audiencia en el Senado convocada el mes pasado para discutir una variedad de cuestiones de seguridad de la jubilación, los legisladores republicanos señalaron que el gobierno había pagado 127 millones de dólares en exceso a los estados centrales porque el plan incluía en su solicitud a casi 3.500 beneficiarios fallecidos.

Una auditoría de la atención realizada por el inspector general de PBGC el año pasado destacó los pagos excesivos. Desde entonces, la agencia ha fortalecido su proceso de revisión al cotejar sus registros con la base de datos de registros de defunción de Estados Unidos de la Administración del Seguro Social. A principios de este mes, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos resolvió cuestiones legales que prepararon el terreno para que los estados centrales devolvieran el exceso de fondos.

La Sra. Green, una gerente de oficina jubilada, dice que está feliz de depender principalmente de fuentes de ingresos garantizadas. Vive de los beneficios de los Western States, junto con el Seguro Social y los beneficios de jubilación obtenidos en otros dos trabajos. Su ingreso mensual es de aproximadamente $5,600. Hoy en día, su principal preocupación son los crecientes costos de la atención médica.

«Estoy bien ahora, no estoy arruinado», dijo. «Pero cada pedacito ayuda. Si miras lo que la inflación puede hacerte en 15 o 20 años, es brutal”.