domingo, abril 27
mother near daughter on horse
Corrupción

Corrupción: países peor evaluados en los rankings

¿Qué países son los más corruptos según los rankings?En la realidad contemporánea, la corrupción continúa siendo un desafío común que impacta a numerosas naciones de forma considerable. Identificar cuáles son los países más corruptos es vital para enfrentar los problemas básicos que mantienen estas conductas. De acuerdo con los análisis internacionales, la corrupción se evalúa mayormente mediante el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, una entidad destacada en el estudio y lucha contra la corrupción mundialmente.Comprendiendo el Índice de Percepción de la CorrupciónEl IPC se basa en encuestas y evaluaciones de expertos sobre los niveles percibidos de corrupción en el sector público de diversos países. El ranking se elabora usando una escala de 0 a 100, d...
low angle photography of building showing airplane on skies
Corrupción

Origen de Transparencia Internacional

¿Qué es Transparencia Internacional?Transparencia Internacional es una organización no gubernamental fundada en 1993 en Berlín, Alemania, con el propósito de combatir la corrupción a nivel mundial. Su misión principal es crear un mundo en el que los gobiernos, las empresas y los ciudadanos sean libres de prácticas corruptas, fomentando la integridad y promoviendo la transparencia en todos los aspectos de la vida pública.La estructura y función de Transparencia InternacionalRed mundial: Transparencia Internacional funciona mediante una extensa red de capítulos nacionales en más de 100 países. Cada capítulo actúa de manera autónoma a nivel local, ajustándose a los contextos particulares de corrupción en sus respectivos países, llevando a cabo iniciativas y políticas destinadas a luchar contr...
gold and banknotes
Corrupción

Comprendiendo el lavado de dinero

¿Qué es el lavado de dinero?El blanqueo de capitales es un procedimiento a través del cual se busca disimular las fuentes ilegales de ingresos obtenidos por actividades criminales, convirtiendo estas ganancias aparentemente en fondos de procedencia legal. Este fenómeno es una inquietud global, ya que permite a los criminales sacar provecho de sus acciones ilegales y facilita una gama de delitos, desde el tráfico de estupefacientes y la corrupción hasta la financiación del terrorismo.El procedimiento para blanquear fondosEl blanqueo de capitales se realiza habitualmente en tres fases: introducción, separación y fusión.Ubicación: Es el primer paso del procedimiento, en el que los criminales insertan sus fondos ilegales en el sistema financiero legal. Este proceso puede involucrar la adquisic...
U.S. Supreme Court Narrows Federal Anti-Bribery Statute to Permit ...
Corrupción

La corrupción y su impacto económico

¿Qué es la corrupción?La corrupción, un fenómeno que afecta a múltiples aspectos de la sociedad, se define de diversas maneras por expertos en economía y ciencias políticas. Stephen D. Morris, un profesor de política, arroja luz sobre esta cuestión describiendo la corrupción política como el uso ilegítimo del poder público para beneficiar un interés privado. Esta definición pone de manifiesto la utilización de recursos gubernamentales en beneficio de intereses personales, un fenómeno que atenta contra los principios de transparencia y equidad en las estructuras democráticas.En cambio, el economista Ian Senior brinda una visión más profunda, describiendo la corrupción como el acto de entregar de manera encubierta un bien o servicio a otra persona para influir en ciertas decisiones que favor...
Honduras
Honduras

Código Penal y represión de protestas: el debate en Honduras

La reciente aprobación de cambios al Código Penal en Honduras ha suscitado preocupación en diversos sectores sociales y políticos del país. Estas alteraciones han sido vistas como una transformación significativa en el marco legal que gobierna la protesta social, especialmente en un escenario donde se avecinan las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025. La discusión se ha incrementado debido a la percepción de que estas modificaciones podrían ser empleadas para restringir el derecho a la manifestación y la libertad de expresión, derechos esenciales en toda democracia.El Parlamento Nacional implementó modificaciones que incrementan las sanciones para crímenes relacionados con la protesta social, resaltando la incorporación del artículo 378-A. Esta norma estipula qu...
desempleo de Honduras
Honduras

Reformas tributarias en Honduras: efectos sobre empleo e inversión

La Propuesta de Reforma Fiscal en Honduras ha suscitado un extenso debate en la nación, a causa de los potenciales impactos que podría ocasionar sobre la economía y el sector productivo del país. Esta medida, promovida por el gobierno del Partido LIBRE, se introduce como un instrumento para combatir la elusión fiscal y mejorar la recaudación del Estado. No obstante, su contenido y alcance han sido comprendidos de formas diversas por los diferentes actores económicos y sociales.El plan incluye la supresión de esquemas de exención fiscal, el incremento de los impuestos y la otorgación de más discrecionalidad al gobierno en la gestión de incentivos económicos. Estas acciones han sido percibidas por el sector empresarial como un indicio negativo para la inversión y la producción, lo cual ha pr...
Elecciones en Honduras
Honduras

El abogado Barrientos y la reforma electoral en honduras: ¿qué está pasando?

En Honduras, la discusión acerca de la función de las Fuerzas Armadas en los eventos electorales ha ganado importancia después de varios incidentes que han causado polémica y falta de confianza. Un reporte de auditoría interna del Consejo Nacional Electoral (CNE) culpó a las Fuerzas Armadas de errores logísticos durante las votaciones primarias, mientras que el desarme selectivo de ciertos oficiales ha levantado dudas sobre la imparcialidad de la institución militar.Frente a esta situación, el letrado y experto en derecho constitucional, Julio César Barrientos, ha propuesto una modificación a la constitución que retire a las Fuerzas Armadas de cualquier rol en las elecciones, sosteniendo que su intervención pone en riesgo la claridad y justicia del proceso.Reporte del CNE y dudas sobre el ...
Fuerzas armadas de Honduras
Honduras

¿Pueden las Fuerzas Armadas influir en el voto en Honduras?

El ciclo electoral en Honduras para 2025 ha estado caracterizado por diversos eventos que han aumentado la incertidumbre y la discusión respecto a la estabilidad democrática del país. Un reporte de análisis interno del Consejo Nacional Electoral (CNE) culpó a las Fuerzas Armadas por significativos errores logísticos durante los comicios primarios, mientras que decisiones recientes relacionadas con el desarme selectivo de oficiales han levantado dudas sobre la imparcialidad del sistema militar.En este escenario, además se añade la petición de especialistas en derecho constitucional para modificar la Carta Magna y remover a los militares de cualquier rol en el ámbito electoral, en un ambiente donde la confianza de la población en los procedimientos y sus resultados está en su punto más bajo....
CNE y FF. AA.
Honduras

Panorama electoral en Honduras: entre la censura y la represión

Honduras se acerca a las elecciones generales en medio de un ambiente de creciente inquietud. Acusaciones de irregularidades, esfuerzos de control institucional y atentados contra la libertad de prensa empañan la transparencia del proceso electoral, generando dudas sobre la habilidad del país para realizar elecciones justas y claras.La preocupación causada por la secuencia de sucesos que han sembrado inquietud y desconfianza en distintos grupos de la población se enfoca en la potencial manipulación de entidades fundamentales, como el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas y el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el fin de impactar los resultados electorales y beneficiar a ciertos intereses políticos.Esfuerzo de legalizar el CNE y peligros para la independencia electoralEl encendido de a...
Crisis electoral en Honduras
Honduras

Tensión electoral en Honduras: lectura crítica de Jorge Yllescas

Recientemente, Honduras ha pasado por una fase de creciente inestabilidad política y social. Los problemas que el país enfrenta no solo evidencian conflictos internos, sino que además prueban la robustez de su sistema democrático. La fe en las instituciones y en los procedimientos electorales ha disminuido, creando un entorno de preocupación que inquieta tanto a especialistas como a la población. En este contexto complicado, las posibilidades de estabilidad y avance están en peligro, señalando un momento crucial en la historia reciente del país.En este contexto, Honduras ha atravesado una serie de eventos que han cuestionado la estabilidad de sus instituciones. Conforme se aproximan las elecciones generales, emergen inquietudes sobre la claridad electoral y la honestidad de los procesos po...