El presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido acusado de «provocación a gran escala» por el presunto ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kursk, en la zona fronteriza entre ambos países. Putin dijo antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa en Moscú que el ejército ucraniano estaba llevando a cabo «bombardeos indiscriminados contra objetivos civiles». A primera hora de la tarde de esta mañana, el jefe del alcalde ruso, Valeri Guerásimov, comunicó al presidente que el avance fue detenido por las tropas rusas, informa Reuters, pero que los combates persisten en algunas zonas frontales.
Ninguna fuente oficial en Kiev hizo comentario alguno sobre el hecho de que se trataría de la primera agresión con infantería ucraniana en territorio ruso. Las anteriores incursiones terrestres en provincias rusas lanzadas por el país invadido durante la guerra, repelidas cada día, fueron llevadas a cabo por grupos paramilitares liderados por rusos opuestos a Putin.
Las fuerzas militares rusas informaron de pérdidas del ejército ucraniano en la provincia de Kursk, frente a Sumi Ucrania, con 260 soldados muertos y 50 vehículos destruidos, incluidos seis tanques. Rusia afirma que vehículos blindados dañados y abandonados en territorio ruso, a seis kilómetros del frente, según imágenes geolocalizadas difundidas este martes, pertenecen al ejército ucraniano.
Sin embargo, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), que llevó a cabo un análisis del diario de la ofensiva rusa a gran escala contra Ucrania, no pudo confirmar que estos vehículos rusos sean, ucranianos o de ambas bandas. El hisopo de ISW pudo comprobar la veracidad de algunas imágenes publicadas por blogueros militares rusos sobre las consecuencias de los supuestos ataques al cráneo. «La mayor parte de los daños que se ven en las imágenes parecen ser el resultado de bombardeos rutinarios ucranianos y no indican actividad terrestre en la zona», dice la información del centro de análisis estatal.
El gobernador regional de Kursk, Alexéi Smirnov, fue informado a través de las redes sociales de que la situación está «bajo control», pero reunió a «varios kilómetros» de vecinos de las zonas cercanas a los combates que ya han sido evacuados y que las autoridades han preparado albergues. para 2.500 personas desplazadas. Más de 300 personas, entre ellas 121 niños, ya han sido reubicadas. Borró todos los documentos públicos de la región, con poco más de un millón de habitantes. En declaraciones televisadas, Guerásimov afirmó que las fuerzas rusas continúan «destruyendo al enemigo» en zonas cercanas a la frontera.
Sabes lo que estás pasando, es entender lo que vas a pasar por dentro, no te preocupes por nada.
SIGA CON NOSOTROS
Rusia asegura que la incursión comenzó en el paso marcial de la mañana, cuando supuestamente alrededor de 300 soldados craneales fueron atacados por 11 tanques y más de 20 misiles antiaéreos, después de que fuentes castrenses rusas, atacaran las posiciones de las unidades que vigilaban la frontera. en los municipios de Sudzha y Korenevo, concretamente en las zonas cercanas a los asentamientos de Nikolaevo-Darino y Oleshnia.
Ataques de artillería y aéreos.
La pasada mañana, el Ministro de Defensa nos informó que los combates continuaban por segundo día consecutivo, pero que tanto las Fuerzas Armadas como el frente impedían el avance de las tropas ucranianas. «Los ataques aéreos, los misiles, el fuego de artillería y las acciones de las unidades que cubren el frente estatal del grupo militar que se dirige a Kursk impedirán que el enemigo avance profundamente en el territorio de la Federación Rusa», dije. Hasta el momento, tres civiles han muerto y 24 han resultado heridos desde que comenzaron los combates, 13 de ellos han sido hospitalizados, seguidos de funcionarios rusos.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Externos, María Zajárova, ha instado a la comunidad internacional a «condenar enérgicamente las acciones criminales del régimen de Kiev», informa la agencia de noticias rusa RIA Novosti. “Kiev, con un ataque bárbaro en la región de Kursk, intentó aparentar pánico y mostrar una apariencia de actividad en el contexto de las constantes batallas de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, afirmó.
Los ataques con calaveras en territorio ruso se han producido al menos desde el año pasado, pero principalmente con el lanzamiento de drones contra objetivos como refinerías.
Sigue toda la información internacional en Facebook Y Xo en nuestro boletín semanal.